Quienes Somos

Diego Ferraro. Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UBA)

Diego Omar Ferraro

Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UBA)

Diego Omar Ferraro es Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UBA), Profesor Adjunto de la Facultad de Agronomía (UBA) e Investigador Independiente del CONICET. Su especialidad es la ecología agrícola y ha estudiado aspectos relacionados al funcionamiento de los sistemas agropecuarios a distintas escalas como la interacción cultivo-maleza, la dinámica del cambio en el uso de la tierra y el riesgo ambiental derivado del uso de fitosanitarios. Sus investigaciones tienen como desafío central la generación de herramientas de simulación y predicción de cada uno de los procesos estudiados, para mejorar el diseño y el manejo de los sistemas agropecuarios. Ha publicado más de 30 artículos científicos y de divulgación y dirige la Especialización en Análisis y Evaluación de Sistemas Agrícolas Extensivos de la EPG-FAUBA.

Lucas Figarola

Lucas Figarola

Programador Web. Analista Universitario en Computación.

Lucas Figarola es Analista Universitario en Computación y Programador Web. Se especializa en el desarrollo de aplicaciones backend, integrando bases de datos y servicios web para generar plataformas dinámicas y eficientes.

María Cecilia Lozano. Diseñadora en Comunicación Visual (UNLP). Diseñadora UI / UX

María Cecilia Lozano

Diseñadora en Comunicación Visual (UNLP). Diseñadora UI / UX

María Cecilia Lozano es Diseñadora en Comunicación Visual (UNLP) y Diseñadora UI/UX. Se desempeña como profesional independiente para diferentes empresas e instituciones en el mercado local e internacional en las áreas de diseño gráfico publicitario, identidad corporativa, diseño editorial y diseño de sitios web.

Equipo SMN

Equipo SMN

Forma parte de las áreas técnicas del Servicio Meteorológico Nacional en la 'Dirección de Servicios Sectoriales' y la 'Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos'. Su misión se enfoca en brindar información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas, basados en el monitoreo continuo de la atmósfera y en el conocimiento científico, con el objeto de proteger a la población, contribuir a la defensa nacional, favorecer el desarrollo sustentable y dar cumplimiento a compromisos internacionales en la materia.